Mostrando entradas con la etiqueta delicias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delicias. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Resultado de imagen para gastronomia manabita

Gastronomía de Manabí, la más importante del Ecuador.




Manabí es una provincia rica en muchos aspectos, uno de ellos es su variada gastronomía que capta la atención de sus habitantes y turistas, a los cuales deja encantados con estas delicias.

Entre los platos de Manabí encontramos: la hallaca, el suero blanco, el caldo de gallina criolla con yuca y plátano asado, el pan de almidón, las tortillas de maíz o yuca, tamales, pan, dulces, manjar de leche, mistelas, rompope, ceviche, el chame frito y asado, el queso, el viche, la tonga, morcilla, longaniza, entre otros. 

Un producto de los más utilizados en los desayunos  es el plátano, que sirve para la preparación de bolones de queso, chicharrón y maní. Además también suele ser acompañado por el exquisito suero blanco y cuajada, con la infaltable taza de café.

Uno de los principales secretos que han revelado las personas destacadas en el arte culinaria es que la comida se obtiene con un mejor sabor cuando es prepara en hornos de leña.

Muchas personas se sienten identificadas con la comida manabita porque manifiestan que es como preparada en casa, es decir con mucha dedicación y un ingrediente principal: amor. Este es uno de los motivos  porque Manabí es reconocido a nivel nacional e internacional (por su extraordinaria gastronomía). Por ello, cuando se inicia un negocio donde se distribuyan las delicias de la provincia, este se vuelve exitoso, promoviendo así las tradiciones del lugar.

Cabe recalcar que cada año, cuando se celebra la provincialización de Manabí se realiza un evento en donde se presentan los platos típicos del sector, habitantes y turistas asisten a deleitarse y disfrutar ese día con sus familiares o amigos. El acto es efectuado en el Parque Forestal y en él se muestran también otros patrimonios o atractivos de la provincia, como por ejemplo artistas interpretando pasillos, bailes folclóricos, etc.